Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 19/03/2017 09:01

Escrito por: Miguel López

¿Qué pasa si dejo de pagar por más espacio en mi iCloud pero mis datos ocupan más espacio del que tendremos?

Todos los productos y servicios de Apple que usas giran ahora mismo alrededor de tu cuenta de iCloud. O mejor dicho: tu cuenta de Apple, que engloba el uso de iCloud entre todos los otros productos y servicios que te ofrece la marca. Y en iCloud cada vez es más necesario el espacio en la nube, que puedes ampliar desde 0,99 euros o 17 pesos mexicanos mensuales.

Sí que Apple te da 5 GB gratuitos, pero a estas alturas ese espacio apenas te da para almacenar tus copias de seguridad y unos cientos de fotografías, si contamos las que se van auto-guardando desde las conversaciones de WhatsApp. Y lo normal es que uno acabe cuidando mucho lo que guarda en iCloud o ampliando ese almacenamiento, pero ¿qué pasa cuando se hace lo contrario reducimos ese espacio?

Procura evitarlo, pero esto es lo que ocurre si lo haces

Antes que nada hay que aclarar algo importante: reducir el almacenamiento de iCloud cuando la cantidad de datos que tienes excede ese almacenamiento reducido es lo último que deberías hacer. No me refiero a que nunca deberías reducir el espacio de tu iCloud: si lo has ampliado y ves que puedes reducirlo hazlo, ahorras dinero y optimizas. Pero nunca deberías reducirlo sin antes tener claro que lo que tengas en iCloud cabrá con ese nuevo y menor límite.

Si no es así, vas a iniciar una reacción en cadena en la que:

iOS y macOS no dejarán de repetirte que necesitas ampliar espacio …

Top noticias del 19 de Marzo de 2017