Una de las preguntas más comunes en el sector de las telecomunicaciones es qué pasa si no pagas la penalización por permanencia de una operadora. La mayoría de compañías implementan compromisos de permanencia en sus tarifas, los cuales, al incumplirlos, sancionan con una penalización al usuario. Pero, ¿y si nos negamos a abonar dicha sanción? Esta es la respuesta.Las consecuencias de no pagar la permanenciaInclusión en la lista de morososQue no te engañen: la permanencia está sujeta a condicionesLa permanencia debe ser proporcional¿Hay forma de evitar la permanencia?¿Las penalizaciones incluyen IVA?¿Qué pasa si tengo un móvil con la operadora?Las consecuencias de no pagar la permanenciaCuando una operadora considera que le debes dinero, te lo reclamará, como vimos en el caso de las deudas. La cuestión es saber hasta qué punto. Lo primero que hará si no pagas la permanencia o devuelves el recibo es contactar contigo. Seguramente durante las comunicaciones te exponga qué consecuencias supondrán tu negativa.Es posible que afirmen que te llevarán a juicio, pero, ¿lo harán? Tienen la capacidad de hacerlo, pero posiblemente no les merezca la pena porque los costes del trámite judicial no suelen compensar los posibles ingresos. Quien esté preocupado porque la operadora le embargue, debe saber que puede suceder, pero que no es lo normal.No existe una cantidad mínima para que se acometa un embargo, pero el juez debe dar la orden, y para ello, tiene que celebrarse un juicio por impagos. Si la operadora gana dicho juicio, el juez podría darte un plazo …