Este verano me he embarcado en una labor titánica: escanear todas las fotos y negativos que me fuera encontrando en casa de mi madre. Por si fuera poco, esto llegó después de haber capturado todas las cintas VHS y varias videocámaras.
La idea era sencilla. Buscaba digitalizarlo todo para poder compartirlo con toda mi familia y subirlas a mi servicio favorito: Google Fotos. Fue entonces cuando me asaltó la pregunta que da título a este artículo.
Estoy totalmente enganchado a Google Fotos
Entre mis contradicciones, he de reconocer que siempre me ha gustado tomar fotos, pero al mismo tiempo siempre he odiado organizarlas. Ese es el motivo por el que me gusta tanto Google Fotos.
Además de ser gratuito, que se dice pronto, esta herramienta me permite tener una copia de seguridad de mis fotografías totalmente organizada por categorías:
Orden cronológico (lo más importante)
Personas o mascotas
Ubicación
Analiza los elementos que hay en las imágenes
Álbumes
Álbumes compartidos
Bibliotecas compartidas
Vídeos
Mi biblioteca de Google Fotos es gigantesca. He subido todas las fotos que me he ido encontrando en mis discos duros, acabando con la pesadilla de carpetas dentro de carpetas con el clásico nombre "backup teléfono X/X/XX".
Me ahorran horas de dudas y sufrimiento.
Eso significa que desde que utilizo Google Fotos ya no hago copias de seguridad en discos duros, confío completamente en este servicio (algo que, al mismo tiempo, a veces me da algo de pánico). Si Google decidiera hacerlo de pago, les …