Un enorme incendio consumió este domingo el Museo Nacional de Brasil sin que hasta el momento las autoridades den a conocer las causas reales que ocasionaron esta tragedia inconmensurable para la cultura y ciencia del mundo.
El ministro de cultura brasileño señaló que sigues dos líneas de investigación: la caída de un pequeño globo aerostático y un cortocircuito; sin embargo la negligencia es probablemente la más responsable de este hecho ya que, de acuerdo a declaraciones recogidas en varios medios internacionales, los trabajadores del museo (cuyas instalaciones eran un antiguo palacio del siglo XIX) pudo haberse evitado pues en contadas ocasiones expresaron su preocupación por el “ruinoso estado de las instalaciones” y la falta de fondos para las reparaciones.
"Luchábamos desde hace años, en distintos gobiernos, para lograr recursos para preservar adecuadamente todo lo que fue destruido hoy" dijo el el vicedirector de la institución, Luis Fernando Duarte.
Museo Nacional de Brasil poseía un acervo de 20 millones de artículos de diferentes períodos de la historia mundial, del cual sólo tenían en exhibición el 1%.
Seguramente te preguntarás ¿por qué debemos llorar por el incendio de un museo brasileño? Porque poseía algunos de los artículos invaluables más importantes de la humanidad. Se perdieron piezas únicas provenientes de todos los continentes, desde el Paleolítico hasta el siglo XIX. A continuación, enumeramos algunas de las más importantes:
Lapa Vermelha IV Hominid I
[caption id="attachment_181511" align="alignnone" width="640"] Lapa Vermelha IV Hominid I (Ryan Somma)[/caption]
En 1975, en la cueva de la Lapa Vermelha, en la región de Lagoa Santa, en …