Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 12/02/2019 09:00

Escrito por: MartinPixel

Qué productos tecnológicos no se pueden importar a México y por qué

Qué productos tecnológicos no se pueden importar a México y por qué

Las compras en línea en el extranjero nos abren un mundo de posibilidades con productos muy complicados de conseguir o con precios que pueden hacer dudar a cualquiera. Aunque es una realidad que no podemos importar todo lo que veamos en una tienda, existen algunas restricciones claras, aunque muchas tiendas no las mencionan de manera clara.

Hemos recopilado los productos que no se pueden importar y en el caso de hacerlo, pueda necesitar un permiso especial. Aclaramos que se tratan de productos provenientes de otros países, utilizando la regulación de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA)









En Xataka México

Cuándo, quién y por qué se estaría cometiendo un acto ilícito cuando se compra tecnología en tiendas chinas

Baterías de Litio

En general con la mayoría de la lista siempre existirá un elemento en común y se trata de las baterías de litio. Las nuevas normas afectan a la mayoría de dispositivos que incluyan baterías de litio, ya sean recargables o no recargables, los casos que mencionan son los siguientes:

Baterías de litio enviadas como artículos individuales. Ejemplo: Baterías sueltas o baterías portátiles
Baterías de litio empaquetadas individualmente pero enviadas en una misma caja. Ejemplo: un teléfono con la batería de litio extra.
Baterías de litio integradas en un equipo y enviadas en la misma caja. Ejemplo: una computadora o tablet con baterías de litio integradas.

En DHL señalan que esas medidas de seguridad en el transporte aéreo …

Top noticias del 12 de Febrero de 2019