A finales de enero se dio a conocer que un cohete de SpaceX se encontraba en curso de colisión con la Luna, después de casi siete años de haber sido lanzado al espacio.
El propulsor originalmente había sido identificado como la segunda etapa de un cohete Falcon 9 de la misión DSCOVR realizada en 2015, que despertó toda serie de críticas contra la compañía de Elon Musk. Sin embargo parece que fue un error y se trata en realidad de un cohete chino.
Bill Gray, creador del Proyecto Plutón que se utiliza para rastrear objetos cercanos a la Tierra, fue la fuente original de la historia del cohete Falcon 9, quien reconoció su error en su sitio web.
Explicó que en el 2015 junto a otros investigadores, encontró un objeto no identificado en el cielo, asignándole el nombre temporal WE0913A. Observaciones posteriores sugirieron que era de fabricación humana, donde la segunda etapa del cohete utilizado para lanzar DSCOVR se convirtió en el candidato principal, ya que coincidía con la información disponible en ese momento.
La confusión de los cohetes
Sin embargo luego de la gran cobertura que tuvo la noticia (principalmente por vincularlo al nombre de Elon Musk), un ingeniero del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, Jon Giorgini, se dio cuenta que no correspondía al Falcon 9.
Tras esto decidió escribirle a Gray explicándole que la trayectoria de la nave DSCOVR no se acercó tanto a la Luna, por …