Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Código Espagueti

Publicado en: 06/04/2018 22:38

Escrito por: Nicolás Ruiz

¿Qué significa el alucinante final de Annihilation?

¿Qué significa el alucinante final de Annihilation?

Annihilation fracasó terriblemente en taquilla en Estados Unidos y, para su distribución mundial, los productores tuvieron que optar por sacar la película en Netflix y ahorrarse unos morlacos.
Sin embargo, la cinta es un fenómeno cultural por otras razones muy lejanas a la avaricia de Hollywood. Porque Alex Garland lo hizo de nuevo: creó un universo muy peculiar, muy intrincado, muy inteligente para darnos una obra compleja, de degustación lenta, de ciencia ficción independiente.
La lectura que hace del libro homónimo de Jeff Vandermeer va mucho más allá que el material original: al sólo haber leído el primer y críptico libro de la serie del Southern Reach, Garland tuvo que interpretar él mismo una cinta que no se pensó para tener continuaciones. El resultado nos dejó perplejos, maravillados y llenos de dudas... sobre todo con su alucinante final.
Los errores de Dios
Un día una célula se dividió y nació la creación. Una sola célula perdida en el universo, flotando en una roca. De esa célula salieron dos y luego cuatro y luego ocho, hasta formar todo lo que conocemos.
En un momento hubo una única célula, en teoría. Para duplicarse, las células tienen un mecanismo maravilloso de adaptación que se llama autofagia celular. Se trata de un proceso a través del cual las células deterioradas son “consumidas” por otras células en una forma de reciclaje. Las células se comen entre ellas, se consumen a sí mismas para poder seguir viviendo.
En un momento de Annihilation, el personaje de Natalie Portman habla de un error de …

Top noticias del 7 de Abril de 2018