El panel de instrumentos es una de las partes del automóvil con las que más interactuamos al momento de manejar. Ahí se aloja un velocímetro, el tacómetro para ver las revoluciones del motor, odómetro que marca el kilometraje recorrido y un grupo de luces del tablero que nos indican el estado del vehículo en tiempo real. Seguramente las has visto, aquí te explicamos que significan.
Esta interfaz lumínica comunica situaciones tan simples como si las direccionales están activadas, si nuestras luces altas están encendidas, además de parámetros de alerta sobre situaciones críticas como el mal funcionamiento del motor o una baja presión de aceite. Pero eso no es todo, también nos indican si debemos hacer una reparación inmediata en el automóvil como cambiar una llanta porque se ponchó o una batería porque se descargó.
Existe todo un universo de significados en torno a las luces del tablero de tu auto, normalmente cada fabricante de automóviles las adapta según las necesidades de sus modelos, sin embargo, el Foro Mundial para la Armonización de la Reglamentación sobre Vehículos establece una norma para la mayoría de países del mundo. Esto significan las más importantes.
Las luces del tablero más comunes
Mal funcionamiento de motor: Esta luz se puede encender por varios motivos fallos en la computadora del auto, baja presión en el sistema de inyección y hasta un motor desvielado. Normalmente en los vehículos de combustión se indica con la leyenda Check Engine o con …