El semáforo es uno de los elementos más importantes en la regulación del tráfico a nivel mundial, y sus colores tienen un significado específico que todos los conductores debemos conocer.
El rojo, verde y amarillo son más que simples luces; representan órdenes precisas que garantizan la seguridad vial. Pero, ¿realmente sabes qué significa cada color y por qué el amarillo podría no significar lo que siempre pensaste? Aquí te lo explicamos.
El color rojo del semáforo es universalmente reconocido como la señal de alto. Este color, que está científicamente asociado con el peligro, le ordena a los conductores y peatones detenerse de inmediato. Es un mandato claro que no da lugar a interpretaciones, y es fundamental para evitar accidentes en las intersecciones. Ignorar el rojo puede resultar en multas, accidentes graves y poner en riesgo la vida de otras personas en la vía.
El verde es el color que nos permite continuar nuestro camino. Sin embargo, es importante recordar que aunque el verde significa avanzar, no es una carta blanca para acelerar sin precaución. Antes de avanzar, siempre se recomienda verificar que la vía esté libre y que otros conductores y peatones hayan cumplido con las señales. Es esencial mantener la atención y proceder con cuidado, especialmente en zonas de alta congestión o con visibilidad limitada.
Aquí es donde muchos conductores cometen errores. El amarillo en el semáforo es una señal de advertencia, que indica que la luz está a punto de …