Desde macOS Big Sur hay un nuevo formato de imágenes en Safari. Se trata de .webp, un formato desarrollado por Google que ha ganado compatibilidad con el navegador de Apple en esta última versión. Un formato que tiene sus ventajas e inconvenientes, pero que, sobre todo, tenemos que aprender a gestionar. Veamos cómo guardar y convertir esta nueva clase de imágenes en nuestro iPhone, iPad o Mac.
Un formato más que podemos convertir a otros
{"videoId":"x7zozui","autoplay":true,"title":"iPhone 12 Pro Make movies like the movies"}
Un breve apunte técnico. El formato .webp es un formato de imagen desarrollado por Google y pensado para la web. Una de las principales ventajas es el tamaño de las imágenes, que se reduce notablemente, lo que lo hace ideal para sitios que deben cargarse a toda velocidad. Este formato lleva en circulación ya un tiempo, pero no ha sido hasta macOS Big Sur que Safari se ha vuelto compatible con él.
El resultado de esta compatibilidad es que ahora, cuando descargamos alguna imagen en este formato, podemos no poder abrirla o editarla o adjuntarla a Twitter, por ejemplo. Afortunadamente podemos convertir estas imágenes a los más conocidos .png o .jpg de forma fácil.
En nuestro Mac, convertir las imágenes .webp a otros formatos es tan fácil como acudir a Vista Previa. Los pasos exactos son los siguientes:
Abrimos la imagen .webp en la app Vista Previa de nuestro Mac.
En …