Hace ya varios años que eso de ligar por internet es una práctica de lo más extendida y que se facilita con aplicaciones como Tinder o Meetic, generalmente en puestos altos en los rankings de descargas de la App Store. Allí, cada uno podrá encontrar de todo en el sentido más amplio del término.
Ese hecho es precisamente el que, en parte, da pie al conocido por los expertos como fenómeno 'FOMO'. Es más bien una sensación y que cada vez experimentan más personas, especialmente los jóvenes. Es algo de lo que ya advierten algunos psicólogos expertos en la materia y que puede llegar a genera un nivel de ansiedad importante.
Qué es el fenómeno 'FOMO' de Tinder y otras apps de citas
""
'FOMO' es realmente una abreviatura de la frase en inglés "fear of missing out", que podemos adaptar al castellano como "miedo a perderse algo". Se trata de un adjetivo que a menudo se usa para describir a todo tipo de personas que precisamente tienen esa sensación de ansiedad ante la idea de estar perdiéndose algo y que es claramente aplicable a las apps de citas.
Como ya comentaba el psicólogo Buenaventura del Charco a Vogue España, "las apps de citas no son malas, pero tienen un formato que fomenta que observemos al resto como productos". Esto a la postre genera interacciones mucho más superficiales de las que nos encontraríamos, por ejemplo, en una cita en persona o en un …