Muchos de algunos de los fallos más comunes en Windows suelen tener soluciones sencillas. Por ejemplo, muchas veces pasa que nuestra conexión a Internet no funciona y un simple paseo por el solucionador de problemas del sistema termina reiniciando el adaptador y corrigiendo el fallo en unos pocos segundos.
Otras veces los problemas no pueden ser reparados con estos métodos, pero Microsoft aún podría ofrecerte salvación sin que tengas que pedir ayuda a un tercero. Esto es lo que hacen las soluciones easy fix, antes llamadas Microsoft Fix it. Paquetes ejecutables que diagnostican y resuelven automáticamente problemas en Windows.
Las soluciones easy fix suelen encontrarse en artículos de de la base de datos de conocimientos, o en otro tipo de contenido de soporte técnico. Son descargas que ofrece Microsoft para solucionar un problema en específico.
No se trata de una solución todo en uno, sino en una colección bastante grande de paquetes para resolver varias cosas: problemas con dispositivos e impresoras, problemas con la reproducción de sonidos, problemas con las conexiones inalámbricas, con la red de trabajo, con las descargas en segundo plano, etc.
En la web de soporte de Microsoft encuentras más de 20 solucionadores de problemas de Windows creados cada uno para corregir un detalle en particular o una serie de problemas en un escenario complejo. Estos paquetes suelen tener extensiones .msi o .diagcab.
Cuando descargas uno de estos paquetes solo debes ejecutarlo como ejecutas cualquier instalador de una aplicación común y corriente. …