Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 21/06/2019 14:01

Escrito por: Oscar Steve

Qué son los

Qué son los "Niños Azules", el síndrome que, según Notimex, está apareciendo en bebés del Estado de México

Sangre, mucrosas y piel que parece se vuelve azul, es un síntoma bien conocido como 'cianosis', que significa, esencialmente la falta de oxígeno en vasos sanguíneos. Notimex reporta la aparición de "niños azules" en el Valle de Toluca", así como otras enfermades en vías respiratorias a "familias enteras".

El problema, en realidad, estaría en el agua.

Así lo asegura Verónica Martínez, investigadora del Instituto Interamericano de Tecnologías y Ciencias del Agua de la Universidad Autónoma del Estado de México, que realizó estudios sobre el agua que está llegando a casas. El agua en algunas poblaciones está altamente contaminada con nitratos de agua.

Cianosis.

Según la especialista, el agua está por rebasar el máximo de nitratos permitido por cada litro de agua, establecido para México en 10 miligramos por litro de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana de Agua y Hielo para consumo humano, envasados y a granel.

Metahemoglobinemia

Los nitratos son compuestos conformados por un átomo de nitrógeno y tres de oxígeno. Son también uno de los contaminantes más frecuentes en aguas subterráneas. Al estar en altas concentraciones pueden provocar metahemoglobinemia, o también conocido como 'síndrome del bebé azul'. El síndrome comienza con cianosis, pero también provoca deshidratación, gastroenteritis y diarrea.

Los bebés con manchas azules que han comenzado a aparecer son menores a cuatro meses, pues su dieta está basada en agua.

De acuerdo a Martínez el síndrome puede relacionarse con concentraciones de 2.5 miligramos de nitratos por litro de agua, pero la …

Top noticias del 21 de Junio de 2019