La mayoría de los usuarios de Windows tienen claro que, con independencia de su hablamos de la edición 8, 10 u 11 del sistema operativo, existen dos grandes variantes de las mismas: la Home y la Pro (otra cosa, claro está, es tener claro las diferencias entre ellas).
Pero resulta que existen muchas más variantes (y subvariantes, a su vez) de las mismas. Hoy vamos a abordar un caso muy especial, que suele pasar desapercibido para la mayoría de los usuarios: Windows IoT Enterprise LTSC (disponible tanto para Windows 10 como para Windows 11).
Los tres elementos de su nombre son relevantes:
Enterprise: Pequeñas referencias con Windows Pro (como Pro tiene pequeñas diferencias con Windows Home), sobre todo relativas a la gestión de la seguridad.
LTSC: Siglas de 'Long-Term Servicing Channel'. Significa que, dentro de los Windows Enterprise, éste cuenta con soporte a largo plazo (más que otras variantes de Windows), pero sus ciclos de actualización que se enfocan más la estabilidad y seguridad que en la inclusión de nuevas funciones.
IoT: Siglas de 'Internet of Things'. Esto puede ser engañoso, porque esta clase de Windows Enterprise LTSC no está orientada a meros dispositivos conectados (los que solemos vincular al 'Internet de las Cosas'), sino a PCs propiamente dichos, pero con funciones particulares (como cajeros automáticos, terminales de punto de venta, quioscos digitales, y dispositivos médicos, entre otros).
¿En qué se traduce todo eso?
Lo anteriormente dicho obliga a este Windows a contar …