Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 17/06/2018 15:23

Escrito por: MartinPixel

Qué sucedió con el

Qué sucedió con el "sismo artificial" durante el partido de México contra Alemania

México vivió el primer partido de la selección contra Alemania con una sorpresiva victoria por la mínima diferencia. Pero más allá del resultado deportivo, la Red de monitoreo sísmico, análisis e investigación geológica (SIMMSA) reportó que detectaron un sismo en la Ciudad de México que se originó de manera artificial.

La cuenta menciona que el movimiento se dio en los momentos en los que cayó el gol de México, provocando que los saltos masivos de aficionados activaran por lo menos dos sensores. La cuenta oficial de Sismología de Chile también confirmó que sus dispositivos detectaron el sismo artificial, con una aceleración máxima, logrando hasta 37cm/s2 al momento del gol de México.

El #sismo detectado en la Ciudad de México se originó de manera artificial. Posiblemente por saltos masivos durante el Gol de la selección de #México en el mundial. Por lo menos dos sensores dentro de la Ciudad lo detectaron a las 11:32. pic.twitter.com/mACKesab3b— SIMMSA (@SIMMSAmex) 17 de junio de 2018

Así es, la detección de #sismo en la #CDMX también vino desde el sistema de detección de @SismoDetector a las 11:32. También ocurrió durante el gol de #Perú ayer en Lima. https://t.co/yy2yAWEaSq— SIMMSA (@SIMMSAmex) 17 de junio de 2018

Un día antes, en el partido de Perú contra Dinamarca sucedió algo similar, la celebración de los jugadores activó algunas alarmas con aceleraciones máximas de 20 cm/s2.

El sismo generado por los saltos de los hinchas celebrando un posible gol de #PER vs. #DEN fue registrado en tiempo real por …

Top noticias del 17 de Junio de 2018