Sin la tecnología no somos nada. Especialmente en tiempos de pandemia, en los que se ha convertido en un elemento vital para la supervivencia de las empresas y para que la sociedad pueda seguir en contacto a pesar de la brecha física. Por eso, cuando alguna de las plataformas y dispositivos tecnológicos que empleamos, y que a estas alturas ya son casi un apendice más de nuestro cuerpo, dejan de funcionar, el problema puede desesperar e, incluso, generar pérdidas económicas. Así ha quedado en evidencia esta mañana, cuando Google y sus plataformas, como Gmail, YouTube, Google Drive, Hangouts, Google Play, Google Duo o Google Maps, han sufrido una caída del servicio que ha dejado a usuarios de zonas de todo el mundo sin acceso entre las 12.45 y las 13.35 horas en España. El problema: un fallo en el sistema de autenticación, que es el que permite a los usuarios acceder a sus cuentas.
«Google experimentó una interrupción del sistema de autenticación durante aproximadamente 45 minutos debido a un problema de cuota de almacenamiento interno. Los servicios que requieren que los usuarios inicien sesión experimentaron altas tasas de error durante este período. Todos los servicios están funcionando de nuevo. Pedimos disculpas a todos los afectados. Llevaremos a cabo un seguimiento exhaustivo para asegurarnos que este problema no se repita en el futuro», explican desde Google en un comunicado remitido a este diario.
La tecnológica afincada en Mountain View descarta que haya sufrido un ciberataque. Asimismo, expresa que en estos momentos …