Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 27/06/2018 15:30

Escrito por: Mariana La Roche

Qué tan lejos, o cerca, estamos para cumplir el sueño de ciudad inteligente en México. Entrevista a J. Cansino (AT&T México)

Qué tan lejos, o cerca, estamos para cumplir el sueño de ciudad inteligente en México. Entrevista a J. Cansino (AT&T México)

En México, el 67% de la población está conectado a internet, estamos hablando de 79.1 millones de internautas, quienes al día pasan 8 horas con 12 minutos conectados y su principal actividad es el uso de las redes sociales, así lo indicó la Asociación Mexicana de Internet en su último estudio publicado en abril del 2018

La realidad es que dichas estadísticas representan en gran parte a las zonas urbanas, eI Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), compartió datos sobre la diferencia de conexión entre zonas urbanas y rurales asegurando que 86 de cada 100 usuarios de internet en el país se encuentran en zonas urbanas. Este fenómeno de desigualdad en zonas rurales donde son quienes tienen menor alcance a las Tecnologías de la información y Comunicación (TIC) es conocida como 'brecha digital'.

“Creemos firmemente que una persona o familia conectada cambia dramáticamente su acceso a la educación y su desarrollo, parte de nuestro esfuerzo constante de cerrar esa brecha digital no solamente es estar conectados, sino tener el acceso para poder consumir más contenido de educación y entretenimiento”.

Jesus Cansino, CMO AT&T; México

Según la Unesco, la brecha digital se define como la diferencia entre quienes tienen y no acceso a internet para hacer uso de los servicios que ofrece la web. La brecha está dividida por categorías de género, edad, educación, ingresos, grupos sociales y locación geográfica, dependiendo la limitante por la cual no se tiene conexión a internet.

Los operadores móviles en nuestro …

Top noticias del 27 de Junio de 2018