Por lo general, llevamos a cabo ciertas actividades cotidianas sin cuestionarnos las razones. Por ejemplo, tenemos la creencia de que un smartphone no debería cargarse toda la noche o que al cerrar nuestras aplicaciones en segundo plano ahorraremos batería cuando en realidad sucede todo lo contrario, pero tales ideas se encuentran inmersas en nuestro imaginario colectivo que no nos detenemos a indagar si realmente lo que hacemos debe ser así o no.
Por tal razón, te mostramos algunos mitos respecto a la tecnología que posiblemente has creído hasta ahora, pero que no son ciertos.
Ahora, nos enfocaremos a la idea que ha estado latente durante muchos años sobre el uso de las USB (dispositivos de almacenamiento que utilizan una memoria flash para guardar información).
Seguramente has utilizado este tipo de memoria para administrar tus archivos y así llevarlos a donde quiera que vayas, pero ¿alguna vez alguien te dijo que antes de desconectar tu USB de la computadora debías “expulsarla correctamente”?, ¿Alguna vez te has preguntado si eso es realmente necesario?
¿Por qué el logo de Apple es una manzana mordida?
Para aclarar todas tus dudas respecto al uso que le das a tu USB, es importante mencionar que esta política no es una invención de los desarrolladores para que los usuarios pierdan su tiempo 10 segundos desplegando el menú de opciones seleccionando la posibilidad “expulsar el dispositivo correctamente”.
Se pueden corromper tus archivos
Si desconectas tu USB de manera brusca, corres el riesgo de perder todos tus archivos, pero ¿por qué sucede eso? Los datos podrían …