Estudiantes del Centro Universitario México, desarrollaron un interesante estudio relacionado a las bacterias que se encuentran en diversos tipos de ambientes con el fin de identificar, específicamente, los géneros de bacterias que se encuentran en el interior de los vagones del Sistema Colectivo Metro.
Si bien, al escuchar el concepto de “bacterias”, inmediatamente nos remite a enfermedades; sin embargo, son indispensables para un proceso intestinal óptimo, al igual que para devolver el estado natural del suelo, es decir, las bacterias, ecológicamente, transforman y desmenuzan la materia orgánica para devolverla al suelo separando cada uno de sus elementos.
Pese a que las bacterias sean elementales para el desarrollo celular, es importante mencionar que también existen otro tipo de microorganismos que provocan enfermedades a los seres vivos, incluyendo a los humanos, por supuesto.
La metodología que utilizaron los estudiantes, se basó en la posibilidad de tomar muestras microbiológicas en los vagones de la ciudad para determinar qué bacterias son patógenas o no. Este estudio surge a raíz de la siguiente premisa, de acuerdo con los estudiantes:“Muchos de los servicios que tiene la Ciudad de México en cuanto a transportación de usuarios se refiere, no tienen el mantenimiento adecuado y necesario y esto se presta para que exista una gran gama de microorganismos como hongos y bacterias, siendo éste un gran factor de riesgo y de distribución de enfermedades.”
Éstas son las estaciones más peligrosas del Metro en la CDMX
Para realizar las pruebas, los estudiantes utilizaron los siguientes materiales:
Cajas de Petri
Agar Mueller Hinton
Agar …