Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 22/02/2017 08:16

Escrito por: Héctor Cancino

¿Qué tan seguros estamos con nuestra información en redes sociales?

Un hecho de la causa respecto al uso de internet, es la exposición de nuestra información personal. En algunos casos, claro está, es más evidente que en otros. Pero, ¿hasta qué punto estamos dispuestos a aceptar la publicación o visualización de nuestros datos, como nombres, direcciones, intereses y amistades, por nombrar algunos?
Eset, una de las compañías especialistas en la detección de amenazas, ha dado a conocer los resultados de una encuesta de privacidad donde se expone nuestras preferencias y actuar en las redes sociales.
Según los resultados de la investigación realizada por Eset a miembros de su comunidad en Latinoamérica, el 83% de los usuarios se sienten expuestos en las redes sociales, sobre todo en Facebook.
Además, ante la frecuencia con la que se filtran contraseñas robadas en la Web, el 31,3% dijo estar “indignado” con las empresas y servicios online porque no protegen adecuadamente su información.
En lo que respecta a Estados Unidos, un estudio de la National Cyber Security Alliance llevado a cabo en 2016 halló que a más del 90% de los usuarios de Internet les preocupa en cierta medida la privacidad de sus datos. Para casi el 70% de los estadounidenses encuestados, su mayor preocupación es la falta de control sobre la información online.
Del mismo modo, para nueve de cada diez ciudadanos europeos, la confidencialidad de su información personal, comunicaciones y comportamiento online es un tema importante, como se muestra en el reciente Eurobarómetro sobre ePrivacy.

eset_redes_sociales_final.jpg



Vale recordar que entre los …

Top noticias del 22 de Febrero de 2017