Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 12/09/2017 09:22

Escrito por: Daniela Zárate

¿Qué tanto han aumentado los ataques de malware en América Latina?

Un total de 33 ataques por segundo. Esa es la cantidad de incidentes de seguridad que sufren día a día los usuarios en América Latina, de acuerdo a un nuevo estudio publicado este lunes por la empresa Kaspersky Lab. ¿Qué plataformas y países son los más afectados?
Según esta nueva investigación, los usuarios de nuestra región han sufrido en concreto 677.216.773 ataques de malware solamente durante los primeros ocho meses del año. Una cifra que si bien ya parece ser muy alta, es además, bastante mayor a los 398 millones de incidentes que se registraron durante el mismo periodo en 2016.
Esto significa un aumento de un 59% durante 2017, y tiene como resultado que cada hora, los usuarios en Latinoamérica estén sujetos a 117.572 ataques de malware siendo los brasileños, mexicanos y colombianos los más afectados en lo que va el año.

En el caso de Brasil, este país resalta también como el más peligroso per cápita de cibernautas en Latinoamérica, en cuanto a amenazas en línea, donde los ataques en la red afectaron a 30% de los usuarios. Una nación que está seguida en este análisis por Honduras (23.5%), Panamá (22.6%), Guatemala (21.6%) y Chile (20.6%).
Por otro lado, Brasil también encabeza a los países latinoamericanos en términos de alojamiento de sitios maliciosos. De acuerdo a la investigación, 84% de hosts ubicados en América Latina que se utilizaron en ataques a usuarios de todo el mundo está ubicado precisamente en este país.
¿De dónde aparece el malware?
Otro punto relevante, según el …

Top noticias del 12 de Septiembre de 2017