Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 23/06/2021 12:16

Escrito por: Sol Park

¿Qué tendencias le deparan al ecosistema fintech en un escenario post pandemia?

Sin lugar a dudas, la pandemia del coronavirus fue el acelerador de la digitalización de todas las verticales industriales y el mercado financiero no fue la excepción. Según la investigación de Americas Market Intelligence y Mastercard, más de 40 millones de personas de la región fueron añadidas al ecosistema bancario solo entre junio y agosto de 2020, mientras que el 66% de los latinoamericanos han dejado de usar o no usan en absoluto el dinero en efectivo por temor al contagio.
El boom también se notó en el ecosistema de venture capital de la región. De acuerdo a Latam Fintech Hub, solo durante el primer trimestre de 2021, las compañías fintech de América Latina levantaron un total de US$ 1.284 millones a través de 90 acuerdos, alcanzando casi el 50% de lo generado el año pasado (US$ 2.989 millones en total).
En este contexto, Sergio Jiménez, CEO y cofundador de Flink – la plataforma de servicios financieros, como cuenta de débito y posibilidad de inversión en la bolsa – considera que la pandemia de la COVID-19 no fue solo el propulsor de la adopción de productos y servicios digitales, sino que lo ha convertido en el status quo de las diversas industrias, incluyendo la financiera.
“Piensa en el delivery o en el viaje y turismo. Todo se hace a través de las aplicaciones y las personas ya conviven con este tipo de soporte en otros lados”, dijo Jiménez durante el evento Ecosistemas Fintech de AméricaEconomía. “Ahora simplemente debemos demostrar que tendrán la experiencia …

Top noticias del 23 de Junio de 2021