Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 03/10/2024 18:33

Escrito por: Steve Saldaña

Que todo México sepa cuáles celulares son de mercado gris y cuáles no: la idea detrás del nuevo

Que todo México sepa cuáles celulares son de mercado gris y cuáles no: la idea detrás del nuevo "sello IFT"

Estaba en revisión y ahora es una realidad: el Instituto Federal de Telecomunicaciones acaba de ajustar la nueva nueva estampa para los teléfonos que sean vendidos oficialmente en México. La idea pinta para ser simple y es, básicamente, que los mexicanos se fijen en la estampa para que prioricen en la compra los teléfonos que no vengan de mercado gris.

Si un celular no tiene estampa, es que no fue vendido a través de canales oficiales. Así de sencillo.







El escándalo del mercado gris y sus bloqueos arrancó súbitamente en agosto del 2023, cuando Motorola comenzó a desactivar el funcionamiento de sus equipos no vendidos en canales oficiales. Samsung hizo lo respectivo con sus equipos y luego otras marcas, como Xiaomi y Oppo, comenzaron a considerar medidas. Luego todos tuvieron que revertir bloqueos cuando Profeco e IFT intervinieron.

El resultado fue la creación de una serie de juntas entre fabricantes, IFT y Profeco. Las conversaciones no se volvieron públicas, pero todo parece indicar que ningún bloqueo a celulares de mercado gris se avecina. Para prueba, el nuevo "sello IFT" se aprobó en diciembre de 2023 y ahora ha recibido ajustes, previo a su entrada en vigor.

¿Cómo funciona el nuevo "sello IFT"?

El nuevo "sello IFT" tiene una fecha de entrada en vigor: 1 de julio de 2025. Podrá estar impreso, digitalizado o reproducido y deberá estar en todos los productos, equipos o dispositivos para México. Sin ninguna excepción, debe ser claramente …

Top noticias del 4 de Octubre de 2024