Vamos a explicarte cuáles son los trámites que podrás hacer con el sistema Cl@ve. Además, te explicamos con detalles qué es exactamente, cómo funciona y qué diferencias hay entre las dos modalidades que existen, Permanente y PIN. Por otro lado, te explicamos los pasos necesarios para darte de alta. Hasta te mostramos el procedimiento para renunciar a tus credenciales, en el caso de que ya no quieras seguir utilizando [email protected] definitiva, aquí tienes una guía completa sobre Cl@ve en la que aprenderás más sobre la plataforma y los usos que puedes darle en la actualidad.¿Qué es el sistema Cl@ve?Cl@ve es el nombre que recibe el sistema de autenticación desarrollado por la Agencia Tributaria para que los ciudadanos españoles lleven a cabo trámites a través de Internet. Funciona de un modo parecido a un certificado electrónico, aunque la verificación de identidad se realiza mediante un código PIN efímero o una contraseña.Es importante remarcar que la compatibilidad con Cl@ve se ha extendido a todas y cada una de las Administraciones del Estado, incluyendo las autonómicas y las locales. Por eso, con esta plataforma podrás pagar los impuestos de tu ayuntamiento, renovar el paro o solicitar la baja por maternidad, sin importar cuál sea la administración competente en cada materia. Gracias a su universalidad, podemos decir que se trata de uno de los sistemas de acceso más recomendables.¿Cuál es la diferencia entre Cl@ve Permanente y Cl@ve PIN?Una particularidad de este sistema es que ofrece dos formas de acceso. Una es Cl@ve Permanente y, …