Los capibaras, también conocidos como carpinchos o chigüiros, son los roedores más grandes del mundo y están conquistando a millones gracias a su personalidad relajada y su tierna apariencia.
Originarios de Sudamérica, estos animales son ahora una atracción destacada en diversos zoológicos y parques de México. Aquí te presentamos una lista completa de los lugares donde puedes visitarlos y aprender más sobre ellos.
Ciudad de México: tres sitios para conocer capibaras
En la CDMX, los capibaras tienen presencia en tres lugares. Según El Universal, el Zoológico de San Juan de Aragón y el Zoológico de Chapultepec son dos opciones donde puedes observarlos en espacios diseñados para su bienestar. Ambos recintos están abiertos de martes a domingo y ofrecen actividades educativas que destacan la importancia de la conservación de esta especie.
Por otro lado, el Acuario Michin, ubicado en el Parque Tepeyac, ofrece una experiencia más interactiva. Aquí, por un costo adicional los visitantes pueden alimentar y acariciar a los capibaras bajo la supervisión del personal. Esta actividad ha sido especialmente popular entre familias y niños.
Cabe mencionar que próximamente llegará a la capital el Capibara Fest 2025, un evento organizado para recaudar fondos para gatos en situación de calle. Según Chilango, este festival combina actividades temáticas, comida inspirada en capibaras y rifas.
Estado de México: capibaras en Zacango y Hacienda Panoaya
El Parque Ecológico Zacango, en el Estado de México, es un destino destacado para observar …