Pese a las indicaciones de las autoridades de salud, muchos mexicanos siguen saliendo a las calles con motivos sociales. Es decir: reunirse con amigos y convivir con seres queridos.
Y no es exageración. De acuerdo con un reporte que Google compartió a finales de marzo, México era el país de América Latina que menos respetaban la consigna #QuédateEnCasa. Mientras que en Argentina y Colombia la movilidad disminuyó 86%, en México sólo bajó al 53.4%.
Responsabilidad de todos
Ante esta situación, surgió la campaña Quédate Vivo, que muestra el lado más oscuro de la pandemia de coronavirus y que señala abiertamente los peligros que implica «salir a ver a tus papás» o «festejar el cumpleaños del amigo» en medio de la fase 3.
View this post on Instagram
#QuédateVivo
A post shared by Quédate Vivo (@quedatevivo) on Apr 29, 2020 at 8:32am PDT
View this post on Instagram
#QuédateVivo
A post shared by Quédate Vivo (@quedatevivo) on Apr 29, 2020 at 8:31am PDT
View this post on Instagram
#QuédateVivo
A post shared by Quédate Vivo (@quedatevivo) on Apr 28, 2020 at 8:53am PDTCabe destacar que el mensaje no va dirigido a quienes deben salir a trabajar, sino a quienes no están convencidos de que el país se encuentra en una situación crítica y altamente peligrosa.
La campaña será difundida en Facebook, Twitter e Instagram y se actualizará cada semana.
La importancia de las redes sociales
Facebook, Twitter e Instagram se han convertido …