Conocer todos los planes o seguros de salud que existen en el mercado es una tarea titánica, pero no imposible. Así lo comprendieron los emprendedores chilenos Matías Stäger y Ryan Kerr, creadores de QuePlan, una plataforma digital, gratuita y de auto atención donde las personas y empresas pueden comparar, cotizar y solicitar todo tipo de planes de salud de aseguradoras y planes clínicos.
“En América Latina, QuePlan tiene un doble desafío. Por un lado, dar información sobre seguros, coberturas y una complejidad de temas. La cultura y educación de seguros en América Latina está muy rezagada y es ahí donde nos gustaría aportar y ver por qué estos productos pueden aportar estabilidad financiera. Por ejemplo, si uno se enferma de cáncer puede llevar a su familia a la quiebra y eso es algo que mucha gente no sopesa”, dice Ryan Kerr, cofundador de la plataforma. “De otro lado, las personas deben saber acceder a un seguro y entender cómo funciona de una manera simplificada”.
Po su lado, Matías Stäger afirma que las compañías aseguradoras se están sumando un poco tarde a la revolución digital. “Si comparamos la industria aseguradora con la bancaria, diría que esta última está mucho más desarrollada. Es una industria que está alejada del e-commerce, que está funcionando, pero en productos tangibles. En el caso de los seguros, que son productos intangibles, la venta digital está un poco más atrás y ahí es donde QuéPlan está teniendo un rol fundamental para apoyar a la industria de seguros. Además, de …