El INCIBE o Instituto de Ciberseguridad de España suele presentar casos reales para mostrar cómo podemos tener problemas de seguridad con pequeñas rutinas del día a día. Historias como menores compartiendo contenidos en OnlyFans o el deepfake que llegó a dañar la reputación de una empresa de refrescos en España muestran cómo podemos caer en trampas fácilmente. La historia de hoy habla de un trabajador que solo quería organizar una bonita presentaciòn para mostrar su proyecto y acabó en una web falsa.
El protagonista de la historia es Javier, que un día en la oficina, en su empresa de logística, durante el café, comentó con sus compañeros que buscaba hacer un pequeño diseño para la presentación de un proyecto, pero que no sabía qué herramienta usar. Una compañera le habló de una "conocida página web" que ayuda a hacer diseños de forma muy sencilla.
En Genbeta
Phishing: qué es y diferentes tipos que existen
Javier fue a su PC y tecleó el nombre de la web que le dijo su compañera. En su buscador deseando acabar con esa tarea lo antes posible. Cuando abre la web encontró diseños llamativos que le servían para lo que necesitaba. Abrió la web y apareció un popup para registrarse en la plataforma. Para registrarse tenía que dar, como en muchas webs de la Red, su acceso de mail de Google.
Cómo acaba una web siendo phishing
…