Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 25/09/2017 16:01

Escrito por: Oscar Steve

¿Quién es el que puede certificar que mi casa es habitable o no después del sismo?

¿Quién es el que puede certificar que mi casa es habitable o no después del sismo?

#RevisaMiGrieta es uno de varios hashtags que ayudó a usuarios de redes sociales para solicitar revisiones rápidas de grietas en sus casas y trabajos a ingenieros y arquitectos, tras el sismo del 19 de septiembre. Sin embargo, así como aseguran quienes participan en #RevisaMiGrieta, las opiniones vertidas en redes deben ser corroboradas con las autoridades para tener un dictamen definitivo.

En CDMX, para certificar que un inmueble es habitable tras el sismo, se ha habilitado la Forma de Inspección Postsísmica. El oficio debe ser llenado por el Grupo Interinstitucional de Evaluación de Daños conformado por tres instituciones: la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), Protección Civil, y el Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México (ISC).

Tras la inspección, los inmuebles son calificados en tres categorías:

Verde: La vivienda sólo necesita reparaciones menores.

Amarilla: El inmueble es habitable.

Roja: Requiere de una revisión a fondo para dictaminar si es demolido o no.

En Ciudad de México se han recibido más de 11 mil solicitudes de revisión, de los cuales se han revisado 7,649 inmuebles: 6,640 tienen clasificación verde, 688 amarilla y 321 roja.

Este es el único documento válido para certificar la habitabilidad del inmueble afectado por los sismos #mm pic.twitter.com/XoB56NvcGC— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) 24 de septiembre de 2017

Recuerda que los edificios dañados deberán tener el Formato de Inspección Postsísmica, para garantizar habitabilidad. pic.twitter.com/8hSlhVZLBq— SEGOB CDMX (@SeGobCDMX) 24 de septiembre de 2017

Las escuelas de la …

Top noticias del 25 de Septiembre de 2017