Se puede decir sin miedo: Jan Koum es una de las personas más importantes del mundo moderno. Y uno de los emprendedores más exitosos del siglo XXI. Qué decir de su aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp: la usan casi tres mil millones de personas. Su historia, sin embargo, queda muy lejos del típic relato del genio de la tecnología nacido en Silicon Valley.
Quién le diría a este inmigrante ucraniano, que con 16 años vivía de subsidios y cupones, fregando suelos y alimentándose del comedor social del barrio, acabaría con un patrimonio de unos 20.000 millones de dólares. Y todo comenzó con un enfado, un iPhone recién comprado y una idea.
Quién es Jan Kuom, cofundador de WhatsApp
Pero, ¿quién es Jan Koum? Nacido en Kiev, Ucrania, bajo el nombre de Yan Borysovych Kum, este informático creció en el seno de una familia judía pobre y oprimida por el régimen soviético. A los 16 años, emigró con su madre y su abuela a Estados Unidos, donde se instalaron en un pisito en Mountain View, California. Su padre se quedó en Ucrania y murió en 1997.
En Applesfera
WhatsApp dejará de funcionar en estos iPhone en 2024 sin vuelta atrás
Ese mismo año, Koum trabajaba de tester en Ernst & Young. Allí conoció a su media naranja en lo laboral, a Brian Acton, con quien más tarde fundaría WhatsApp. Por …