Más de cuatro años ha durado ya la sangrienta guerra de Siria, pero la mayoría desconoce quiénes participan en ella y qué se proponen. Así que veámoslo.
La actual guerra de Siria lleva desde marzo de 2011 ensangrentando el país con más de 200.000 muertos y dos millones de desplazados hasta la fecha según la ONU, y mientras la mayoría de los medios de comunicación de masas informan sobre ella muy de vez en cuando, parece que hay que esperar a que miles de personas que huyen del horror llamen a las puertas de Europa en busca de refugio, o a que unos terroristas de la yihad islámica cometan atrocidades en París “por lo de Siria”, para que el conflicto logre algo de notoriedad. Pero en lo que desde luego estos medios suspenden es en hacer comprender a su desdichada audiencia quiénes son los actores que participan en él y cuáles son los intereses en juego de cada uno. Así pues, será mejor que pongamos solución a este problema.
Casi no hay “buenos” en este conflicto
Un montón de milicias aportan su violento granito de arena en los combates de Siria, por lo que la situación es sin duda muy compleja, no sólo en lo que se refiere a la dinámica bélica propiamente dicha, sino también respecto a quiénes merecen el apoyo de los gobiernos ajenos y, más concretamente, de los nuestros por la parte que nos toca. Pero me temo que casi no hay “buenos” en esta guerra, ni por su ideología …