Warren Buffett es el octavo hombre más rico del mundo, según la lista Forbes. Sin embargo, hablar de él no es fácil, no podemos meternos en la cabeza alguien que lleva casi ochenta años en el negocio de comprar y vender cosas. Y todo partiendo de una teoría, la 'Teoría del Valor', basada en una idea de su profe de escuela, Benjamin Graham: el valor y el precio no siempre están alineados. ¿Cuál de ellos gobierna a corto plazo y cuál a largo? Pensemos en la Apple actual, la de Tim Cook: es una empresa sostenida por la misma teoría.
Sobre "el rico de los ricos" se ha construido un halo que lo magnifica. Apodado el 'Oráculo de Omaha', se dice que a los seis años ya compraba paquetes de chicles y refrescos y los vendía por el vecindario, que a los 11 adquirió sus primeras acciones, y que al final de su juventud ya generaba más ingresos que algunos empresarios en su vida adulta. Hoy día, un 38,5% de su portfolio todavía son acciones de Apple. Un 10% del Bank of America, un 8,2% de Coca-Cola y un 7,2 de American Express dejan clara su visión: es uno de los popes en el negocio de manejar dinero. Veamos hasta dónde y por qué.
Quién es Warren Buffett
Quién lo diría para alguien nacido en 1930, justo después el crack del 29 y en un país depauperado por la Gran Depresión, …