Si en el Mundial de Sudáfrica fue el Pulpo Paul el gran personaje del pronóstico del destino de la Selección española de fútbol, desde hace unos años la gran protagonista es la inteligencia artificial. Mediante miles de simulaciones, modelos complejos calculan el destino de los equipos en base a sus resultados históricos, calidad de sus jugadores en métricas homogeneizadas, etc.
Al comenzar el Mundial de Qatar 2022, se publicaron los datos de un modelo que usaba la inteligencia artificial para simular 100.000 veces el campeonato. Había malas noticias para España, pero veamos cúal ha sido la suerte del resto.
La IA sobrevaloró a España y a Brasil
Según el modelo, cuyo gráfico interactivo podemos ver aquí, España era el sexto equipo con más probabilidades de levantar la ansiada copa dorada. España no ha estado ni entre los ocho mejores equipos, por lo que el modelo claramente sobrevaloró nuestras posibilidades. También sobrevaloró a Brasil, selección a la que daba por campeona, y que sin embargo cayó frente a la que ocupaba el puesto trece el probabilidad, Croacia, que ha alcanzado semifinales.
En lo único "grand"e en lo que ha acertado es que Argentina era la segunda selección con mayor probabilidad, pues está en la final. Sin embargo, también sobrevaloró mucho a Países Bajos y Alemania, sus perseguidores, siendo el caso germano el más extraño, pues el combinado no superó la fase de grupos. Lo que más extrañó desde el principio es la …