Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 30/08/2017 10:00

Escrito por: Susana Avendaño Urquijo

¿Quién traduce mejor: Google Translate o DeepL?

¿Quién traduce mejor: Google Translate o DeepL?

Antes, ejercer una profesión sin conocimiento de otros idiomas era sumamente complicado por las brechas culturales. Solamente las clases impartidas por ciertos profesores, podían enseñarnos otros idiomas. Por supuesto, habían otros métodos como observar películas sin subtítulos, jugar videojuegos en otros idiomas, leer mucho, etc. Sin embargo, ya contamos con nuevas tecnologías que nos permiten comprender mejor otros lenguajes ajenos a nosotros.
Hay aplicaciones y sitios web que enseñan a los usuarios a ampliar el vocabulario. Si bien en los inicios las traducciones no eran muy acertadas, cada vez más van mejorando. Google Traductor es un ejemplo claro de esto y, ahora, nos encontramos con un nuevo servicio de traducción llamado: DeepL, el cual es completamente gratuito.
De acuerdo con los desarrolladores, este nuevo traductor se aproxima mucho más al lenguaje plasmado por nativos, en comparación a traductores de Google, Microsoft o Facebook. A través de un comunicado oficial, Gereon Frahlin, Fundador y director General de la compañía DeepL, aseguró lo siguiente:

“Hemos logrado mejoras importantes en la arquitectura de redes neuronales. Alterar la estructuración de las neuronas y sus conexiones nos ha permitido reproducir el lenguaje natural mucho mejor de lo que cualquier otra red ha conseguido hasta la fecha.”

El traductor de Google ahora también será tu diccionario
DeepL ofrece 42 combinaciones de idiomas entre español, inglés, alemán, francés, italiano, polaco y neerlandés. Por el momento, las redes neuronales se encuentran aprendiendo otros lenguajes como chino mandarín, japonés y ruso.
Ante tales afirmaciones, no nos quisimos resistir a comparar este nuevo traductor …

Top noticias del 30 de Agosto de 2017