Las cookies es un tema que en los últimos meses ha estado muy en boga, sobre todo por su relación con la privacidad con los datos de usuarios.
Seguramente te has topado con mensajes enviado por un sitio web donde te piden que aceptes estos pequeños archivos. Y lo más seguro es que los hayas aceptado varias veces.
Pero te has preguntado ¿qué son las cookies, cuál su función y cómo puedes eliminarlas?
Si lo has hecho, pero no tienes una respuesta, aquí te damos detalles sobre este término informático.
¿Qué son las cookies y para qué sirven?
Las cookies son fragmentos de texto que almacenan los sitios web que sueles visitar.
A través de estos pequeños archivos una empresa almacena información sobre la forma en que interactuaste con su página web y para propiciar más visitas.
De igual forma estos fragmentos de texto también favorece la aparición de contenido publicitario que sea relevante para ti, el cual deriva de tus gustos y hábitos de navegabilidad, además de contar el número de tus visitas.
En resumen, las cookies le dicen a las marcas y empresas cómo consumes contenido en Internet para que con base en ello coloquen anuncios publicitarios.
Entre los datos que estos archivos pueden recopilar destacan contraseñas, dirección de IP, el tipo de navegador que usamos, páginas que hemos visitado con anteroridad, entre otros.
¿Bueno o malo?: esto es lo que pasará cuando Chrome elimine las cookies
El trabajo de las cookies es «contarle» a las marcas y empresas cómo …