Si hay algo que he aprendido durante estos dos años con el Apple Watch es a ser más consciente de mi actividad física diaria. Completar los anillos de actividad cada día es una manera de mantenernos enganchados al Apple Watch, pero también pueden ser un arma de doble filo si alguna vez queremos hacerlo a cualquier precio.
En todo este tiempo también he visto cómo engañar al reloj de Apple, ya sea de forma intencionada o por accidente. Pero que quede claro, las trampas en el Apple Watch hace que pierda la "gracia" y deje de tener sentido monitorizar nuestra actividad. Porque se trata de un medio (un dispositivo deportivo) que facilita conseguir un fin (estar más sanos y en forma), no un fin en sí mismo.
Cuándo engañar a tu Apple Watch
Respuesta corta: nunca. Por las razones que hemos indicado al comienzo del artículo, no deberíamos hacerlo porque ese no es el propósito del Apple Watch. Pero sí que puede haber situaciones en las que nos dé rabia no completar los anillos y recurramos a hacerlo. Estas son las más comunes:
Hacer deporte y darte cuenta de que no has activado el entrenamiento a tiempo.
Estar enfermo todo el día en la cama.
Irte de vacaciones de descanso total.
Estar en un viaje largo en coche, autobús, tren o avión sin posibilidad de moverte.
Un día intenso de trabajo en la oficina sin muchas posibilidades de movimiento.
O que simplemente el Apple Watch no haya contabilizado …