La Red de Defensa de los Derechos Digitales ha presentado los resultados de un estudio que realizó en colaboración con el Citizen Lab de la Universidad de Toronto donde intentaron conocer el origen de amenazas que diversos activistas recibieron a través de mensajes de texto.
Al igual que otros casos de espionaje, estos mensajes tenían como finalidad instalar malware en los dispositivos de los activistas para espiar sus movimientos. Encontrando finalmente que el Gobierno Mexicano estaba inmerso en estas acciones.
Todos los mensajes de texto llevaban a sitios fraudulentos donde el malware Pegasus podía ser instalado
Todo comenzó el 8 de julio de 2016 cuando Alejandro Calvillo, director del sitio El Poder del Consumidor, recibió un mensaje de texto donde se le notificaba que el padre de un amigo acababa de fallecer y al final del mismo un enlace que lo invitaba a visitar la dirección del velatorio.
Siguiendo el mismo patrón, el 11 de julio, Calvillo recibió otro mensaje donde se le alertaba que la PGR había abierto una investigación a empleados de una clínica por negligencia y actos ilícitos.
De manera simultanea, el Dr. Simón Barquera, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública, recibió uno sobre una supuesta aparición suya en el semanario Proceso. Mientras que el 12 de julio, Luis Encarnación, director de la coalición ContraPESO,** también le llegó el mismo mensaje**.
La investigación dio como resultado que los enlaces intentarían infectar los dispositivos con el malware Pegasus, el mismo que había utilizado el Gobierno de …