La Red de Defensa de los Derechos Digitales (R3D) en varias ocasiones ha destapado irregularidades en diversos ámbitos del gobierno mexicano, entre los que podemos mencionar el número de personas que CISEN espió en 2014, espionaje a activistas mexicanos, espionaje a ciudadanos mexicanos, entre otras.
En esta ocasión, el órgano destapa otra más de las irregularidades del gobierno, sin embargo el espionaje deja de ser protagonista para dar paso a la posible manipulación de datos que entes gubernamentales han dado a conocer a la ciudadanía como de carácter oficial.
R3D ha revelado en su reporte titulado El Estirón de México Conectado que el gobierno de la república habría manipulando las cifras de penetración del programa México Conectado, iniciativa que nació cuando Enrique Peña Nieto tomó posesión de la presidencia del país con el objetivo de reducir la brecha digital en la población mexicana.
De hecho, fue a finales del año pasado cuando R3D dio a conocer que haría una evaluación de este programa y su efectividad, siendo estos los resultados obtenidos.
De 41 millones a 70 millones de personas conectadas en cuatro años, ¿verdad o mentira?
En un informe pronunciado el año pasado, el presidente de la república dio a conocer que la cantidad de mexicanos conectados a internet aumentó de 41 millones a 70 millones en los cuatro años que el programa lleva activo. Sin embargo, el mencionado reporte de R3D pone esto en duda señalando que este "incremento" se …