Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 12/08/2020 08:35

Escrito por: Antonio Sabán

Radar COVID: esto es todo lo que sabemos de su desarrollo y coste y de la liberación como código abierto

Radar COVID: esto es todo lo que sabemos de su desarrollo y coste y de la liberación como código abierto

Radar COVID, la aplicación oficial de rastreo de contactos de COVID-19 en España, todavía no funciona por completo, pues para ello debe ser integrada en los sistemas de salud de las autonomías, algo que debe ocurrir como muy tarde el 15 de septiembre. Aun así, su despliegue masivo está siendo un éxito, siendo la app más descargada en iOS en España.

Es un factor importantísimo, porque si poca población la descarga su utilidad será baja en comparación a lo que puede suponer con una gran adopción, pues logra prácticamente duplicar la capacidad de rastreo manual. Pero, más allá de todo esto, ¿qué conocemos del desarrollo de la aplicación y de si es código abierto o no?
Radar COVID ha sido desarrollada por Indra, apoyándose en el sistema de Apple y Google y en DP-3T




Contrato de adjudicación de Indra.

Una de las grandes noticias de 2020 es que los dos actores más importantes del mundo móvil a nivel de sistema operativo, Apple y Google, no tardaron mucho en ponerse de acuerdo para desarrollar una API de rastreos de contacto mediante Bluetooth. Ambas compañías no tienen más responsabilidad que permitir que los gobiernos que pretendan aprovechar la API puedan escribir una sencilla aplicación que aproveche sus bondades.

Además, existe cierto grado de adaptabilidad: los países pueden definir qué constituye una exposición (más o menos tiempo cerca de la otra persona), elegir el número de exposiciones, optativamente hacer que la app pregunte los …

Top noticias del 12 de Agosto de 2020