Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 02/05/2018 09:13

Escrito por: Héctor Cancino

Radiografía a las estafas por WhatsApp: la lucrativa práctica que sigue dejando víctimas

Cromo - El Observador. Un mensaje de WhatsApp llega al celular e indica que si se completa una encuesta se ganará un cupón de dinero para gastar en la tienda Zara. Quien lo recibe ingresa al link de la reconocida marca –que está presente en Latinoamérica y Europa– y rellena las respuestas de forma inocente. Sin embargo, no se trata más que de una estafa.
Al igual que Zara, marcas internacionales como H&M, Ikea, McDonald's, Burger King, entre otras, han sido utilizadas por ciberdelincuentes para engañar a la gente que usualmente no tiene un profundo manejo de redes.
Luego de dos años de investigación, el Laboratorio de ESET Latinoamérica lanzó un informe con un análisis profundo de algunas campañas de engaño más populares que se registraron a través de WhatsApp a nivel global.
Según Denise Giusto Bilic, security researcher de ESET Latinoamérica, se suelen utilizar marcas muy reconocidas y que, en general, son de confianza para los cibernautas. Nunca se observan nombres de bancos, sino marcas donde cabe la posibilidad de recibir un descuento.

En la actualidad, más de 1.200 millones de personas utilizan WhastApp, entre ellas niños y ancianos que no suelen tener conocimiento de seguridad informática. Este segmento de público tiene más posibilidad de caer en un engaño. "Lo que buscan es la masividad, por eso operan en una red que usan personas alejadas del área de la tecnología", dijo la experta.
LAS TRAMPAS
Giusto Bilic sostuvo que el estudio se basó en tres tipos de estafas: por publicidad, por dinero y para …

Top noticias del 2 de Mayo de 2018