Radiohead es una de las bandas más importantes e interesantes de nuestra década, tanto en el plano musical, el uso de la tecnología como en la manera en la que han decidido distribuir su trabajo.
El mejor ejemplo lo vimos con el lanzamiento de ‘In Rainbows’ (2007), un disco que llegó tras la ruptura con EMI. Decidieron lanzar el disco sin sello, hacerlo por Internet y permitir que cada persona pagase lo que quisiese.
De las críticas a Spotify a toda la discografía en YouTube
Fue toda una revolución, y ese lanzamiento marcó un hito histórico en la transición entre la industria musical física y digital. Sorprendentemente, años después vimos como Thom Yorke (cantante y “líder” de la banda) cargaba fuertemente contra plataformas como Spotify.
En aquel momento, Yorke llegó a asegurar que Spotify era “el último pedo desesperado de un cadáver”. Mucho ha cambiado desde aquella, y la discografía de la banda está disponible en Spotify (y, sí, incluido ‘In Rainbows’).
En Xataka
Spotify: 31 trucos (y algún extra) para aprovechar el servicio de música al máximo
Hace unas horas vivimos otro momento importante en cuanto a la distribución de su música, ya que la banda ha decidido subir su discografía completa a YouTube (desde su disco de debut de 1993, ‘Pablo Honey’, hasta su último lanzamiento en 2016, ‘A Moon Shaped Pool’).
En estos momentos desconocemos …