El hashtag #RaiteGDL conecta a los afectados por la falta de transporte público provocada por la subida del precio del petróleo.
¿Qué sería de las personas sin coche si nadie les diera un aventón de vez en cuando? En Guadalajara, los aventones no solamente se han convertido en una forma de supervivencia, sino también en la mejor manera de luchar contra la subida del precio de la gasolina.La subida del precio del petróleo ha provocado el paro de la red de transportes públicos en Guadalajara
Mientras el aumento de hasta un 20% de la gasolina en México ha provocado protestas en todo el país durante cuatro días consecutivos, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, simplemente ha explicado que ha sido "inevitable subir el precio de las gasolinas". Pero los mexicanos no están conformes con estas declaraciones, ya que el gasolinazo afectará directamente a las economías familiares y a muchos sectores del país con una inflación del 6%, de acuerdo con las cifras del Banco de México.
Uno de los sectores más afectados será el de los transportes públicos. Para las empresas será difícil mantener sus tarifas normales a causa de la considerable subida del combustible, y muchas han empezado a dejar de ofrecer sus servicios como signo de protesta.
Los Transportistas Unidos de Jalisco anunciaron que, a partir del miércoles 4 de enero, 800 camiones dejarían de operar en unas 40 rutas. Los trabajadores piden que la tarifa por viaje suba a 10 pesos (unos 50 céntimos), para poder así compensar la …