Puede que te hayas comprado uno de los nuevos iPhone 13, o bien puede que hayas preferido comprarte un modelo de generaciones anteriores aprovechando su bajada de precio. Pero si eres de los que va a estrenar un nuevo iPhone y no sabes cómo hacerlo, vamos a explicarte todos los modos que tienes para configurarlo.
A más esfuerzo más optimización, pero no nos volvamos locos
{"videoId":"x8467u8","autoplay":true,"title":"Nuevos iPhone 13 mini, iPhone 13, iPhone 13 Pro y iPhone 13 Pro Max | Menos notch y más batería"}
Si quieres estar seguro de obtener el máximo rendimiento de tu nuevo iPhone y asegurarte de no heredar ningún problema que tuvieras en el antiguo, lo mejor que puedes hacer es no trasladar ningún dato en el nuevo terminal. Lo configuras como un iPhone completamente nuevo y simplemente dejas que los datos que tienes en iCloud se descarguen y sincronicen.
La desventaja de este método es que debes reinstalar todas las aplicaciones manualmente, pero es una buena oportunidad para hacer una criba e instalar sólo las que verdaderamente vas a utilizar. Requiere más tiempo, pero terminas con un iPhone y un iOS pulcro.
El segundo método es el más común: trasladar toda la información que tienes en tu iPhone antiguo al nuevo mediante la copia de seguridad que tienes o bien en iCloud o bien en un Mac o PC. Así tienes la ventaja de volver a tenerlo todo como antes en el iPhone nuevo, y …