Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 14/06/2020 10:00

Escrito por: Manuel López Michelone

Rastreando el origen de Phobos, una de las lunas de Marte

Rastreando el origen de Phobos, una de las lunas de Marte

Un profesor asistente en el Departamento de Astronomía y Ciencia Planetaria de la Northern Arizona University (NAU), ha procesado un nuevo conjunto de imágenes de Phobos, una de las dos lunas de Marte, lo que podría dar con pistas sobre sus propiedades físicas y su composición.
Las imágenes de esta pequeña luna, la cual mide no más de 25 kms en diámetro, fueron capturadas por el Mars Oddyssey Orbiter, que estudia el planeta rojo desde hace 18 años. Cuando se revisaron estas imágenes y se compararon con las que se liberaron previamente, se re-encendió la polémica sobre si este cuerpo es un «asteroide capturado» por la influencia gravitatoria del planeta rojo o bien el resto de una explosión al chocar un meteorito hace millones de años en la superficie marciana
Las nuevas fotos
El 27 de marzo del 2020, Phobos se observó cuando dejaba atrás un eclipse, lo que mantenía aún un calor relativo por el fenómeno. Gracias a las imágenes térmicas del equipo THEMIS, que trabaja desde el 2003, se pudieron tomar estas fotografías en el rango del infrarrojo y se colorearon para que fuesen más fáciles de analizar.

«El instrumento THEMIS se diseñó para ver la composición y las propiedades físicas de la superficie de Marte bajo diversas condiciones, usando cámaras en diferentes longitudes de onda y desde luego, en el espectro visible», dijo Edwards.

A partir de estas nuevas imágenes, Edward comentó:

«Vemos que la superficie de Phobos es relativamente uniforme, hecha de materiales muy finamente granulosos. …

Top noticias del 14 de Junio de 2020