Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 11/04/2017 05:10

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Rayos de un millón de voltios alcanzando a drones normales y corrientes

El generador de este laboratorio de la electricidad puede alcanzar hasta dos millones de voltios, así que a Tom Scott se le ocurrió que sería buena idea usarlo para comprobar qué sucede si un rayo impacta contra un dron comercial normal y corriente (un DJI).

Yo creo que lo revienta… Mmm…¿No debería haber dicho eso, no?– experto del laboratorio eléctrico

Cada una de las piezas de la torre del gigantesco y espectacular condensador almacena hasta 100.000 voltios y hay 20 de ellas. Si se conecta un cable a ese voltaje con una especie de aguja «al aire» y otra en tierra se crearán las condiciones perfectas para realizar una descarga mayúscula en forma de rayo de alto voltaje completamente visible – el voltaje se va aumentando paulatinamente hasta llegar a 1 megavoltio más o menos. Basta llevar hasta allí volando el dron, apuntar correctamente y… ¡ZASSS!

El dron efectivamente cae fulminado y como la secuencia está grabada a alta velocidad se puede examinar con todo detalle. Sorprendentemente, la batería sobrevive (suelen estar cubiertas por una caja metálica, que hace las veces de jaula de Faraday), pero el resto de la electrónica y los motores parecen quedar totalmente fritos.

En las pruebas con un segundo dron se ve que incluso poniéndole una especie de antena en la parte superior el rayo ignora completamente esa estructura, yéndose a por el motor de una de las hélices. (El dron también acaba muerto y con las hélices dando vueltas por ahí, en plan …

Top noticias del 11 de Abril de 2017