ReactOS 0.4.9 ha sido liberado y ya puedes descargar el sistema operativo en cualquiera de sus dos opciones: live CD o CD de arranque. Si no sabes qué es ReactOS en primer lugar, pues es básicamente un clon de Windows pero de código abierto. Uno que tiene cuyo desarrollo empezó en 1995.
ReactOS también es bastante especial en el hecho de que se basa en los principios de diseño de Windows NT, así que luce bastante retro. Otra cosa que quizás te sorprenda es que no es una distro Linux, y de hecho, usa su propio kernel. Y suele tardarse un montón de años en sacar nuevas versiones.
var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: "fnDUu2T49GMVsgXS0K", clickthrough_url: "//giphy.com/gifs/fnDUu2T49GMVsgXS0K/giphy.gif"});
var g = document.createElement("script");
g.async = true;
g.src = ("https:" == document.location.protocol ? "https://" : "http://") + "giphy.com/static/js/widgets/embed.js";var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
Con respecto a versiones anteriores, este nuevo ReactOS no cambia demasiado, sin embargo, se han enfocado enormemente en mejorar la estabilidad general del sistema, la usabilidad y la consistencia de la interfaz de usuario.
ReactOS viene con un subsistema WIN32 y soporte para la compatibilidad de los controladores de Windows. Las apps más básicas y útiles vienen instaladas por defecto, y el gestor de paquetes del sistema hace la instalación de apps algo bastante sencillo, y en teoría más seguro que en el propio Windows.
Esta nueva versión ha mejorado mucho la shell, y ahora ofrece la posibilidad …