Los usos de realidad virtual están creciendo con alegría. Juegos olímpicos, como terapia contra fobias, y ahora para turismo: Samsung fue llamado a capturar el túnel de la serpiente emplumada en Teotihuacán para poder ofrecer al público la experiencia de estar en el recinto sagrado, sin que tenga que poner un pie en él.
Por cuestiones de seguridad tanto del público como del recinto sagrado, solo han entrado a él arqueólogos y especialistas desde su hallazgo en 2003. El túnel mide 100 metros de largo y acaba justo en el eje del templo de la serpiente emplumada, y ahora, a través de la experiencia inmersiva para el que Samsung ha prestado tecnología, podrá disfrutarse por las audiencias que visiten el Museo Nacional de Antropología e Historia.
Una puerta al inframundo
El túnel es uno de los hallazgos más importantes de la zona arqueológica de Teotihuacán, puesto que se han encontrado ahí gran cantidad de ofrendas y sacrificios humanos, lo que constata la existencia de rituales y ceremonias para "asegurar la continuidad del mundo" dice en comunicado Samsung.
A través del material de aproximadamente cinco minutos de duración, se da un breve recuento de la riqueza de Teotihuacán, y luego, el arqueólogo Sergio Gómez, a quien se le atribuye el descubrimiento, da un recorrido guiado por el túnel, explicando su estructura, contenidos y significados.
En el @mna_inah dimos a conocer, en una experiencia de realidad virtual, un recorrido por el Túnel de la serpiente emplumada de Teotihuacán, actividad …