Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 17/12/2019 05:00

Escrito por: Desirée Pozo

Realidad virtual para mejorar la vida de personas con esclerosis múltiple

Realidad virtual para mejorar la vida de personas con esclerosis múltiple

El Hospital Universitario La Princesa va a realizar el primer ensayo clínico sobre realidad virtual aplicada a la rehabilitación de personas con esclerosis múltiple.
El ejercicio físico "es esencial" para los pacientes con esclerosis múltiple (más conocido como EM por sus siglas), tal y como ha explicado este lunes Aránzazu Vázquez, médico rehabilitador, durante la presentación del software creado en conjunto entre el Hospital Universitario La Princesa con ayuda de Roche para usar en el primer ensayo clínico en el que alrededor de 50 pacientes con EM usarán la tecnología inmersiva de Oculus Quest para realizar sus ejercicios diarios y mantener estable.
En España hay unas 47.000 personas con EM y suelen ser diagnosticadas entre los 20 y los 40 años de edad. Además, por cada tres mujeres con esta enfermedad, un hombre se ve afectado por EM, es decir, ellas se ven más afectadas que ellos.

Las mujeres se ven más afectadas por esclerosis múltiple que los hombres La EM es una enfermedad neurológica, crónica, autoinmune y neurodegenerativa que todavía "no tiene cura", tal y como a señalado Virigina Meca, neuróloga del Hospital de La Princesa. El problema está en una sustancia grasa, la mielina, que normalmente recubre y aísla los nervios y permite transmitir con rapidez las órdenes del cerebro. No obstante, por algún motivo que se desconoce, esta sustancia desaparece en los pacientes con esclerosis múltiple.

"El 75% de los pacientes de esclerosis múltiple presentan problemas de movilidad y fatiga; y entre un 40 y 70% de ellos manifiesta …

Top noticias del 17 de Diciembre de 2019