Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Código Espagueti

Publicado en: 24/05/2018 09:52

Escrito por: Edgar Olivares

Reaparece en México la Rata Canguro de San Quintín, se creía extinta hace más de 30 años

Reaparece en México la Rata Canguro de San Quintín, se creía extinta hace más de 30 años

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) reportó el avistamiento de ratas canguro de San Quintin (Dipodomys gravipes), una especie de roedor endémica de Baja California en la Reserva Natural Monte Ceniza, en San Quintín y en la de Valle Tranquilo, en El Rosario, municipio de Ensenada. Su aparición es un enorme motivo de celebración debido a que esta especie se creía extinta desde 1986.
Las afectaciones que durante estos últimos 32 años han causado a su habitad natural la expansión agrícola y el cambio climático hicieron que el roedor se ocultara. Las reservas en donde fue redescubierta están certificadas por la Conanp bajo la categoría de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación.
https://www.youtube.com/watch?v=ocJyGg3DXCs
La rata canguro pertenece a la familia Heteromyidae, mide hasta 30 centímetros de largo, de cabeza a cola, y pesa más de 100 gramos, por lo que es la rata canguro más grande en México. Tiene un mechón oscuro en el extremo de la cola y vive en tierras bajas áridas, obtiene su nombre de las largas patas posteriores que impulsan al animal en largos rebotes, similar a un canguro.
Aunque este es un motivo de festejo, la rata canguro de San Quintín solo paso de estar catalogada como “extinta en estado silvestre” al de “amenaza critica”, por lo que sigue estando en peligro.
La Conanp informó en un comunicado que ya trabaja en conjunto con investigadores del Museo de Historia Natural de San Diego y la asociación civil Terra Peninsular, en un plan para la conservación de pequeños …

Top noticias del 24 de Mayo de 2018