Tras la tragedia provocada por la última DANA en la Comunidad Valenciana y otras zonas del sureste de España, hemos sido testigos de cómo se desataba una ola de solidaridad por todo el país. Sin embargo, también ha sacado a la luz el aspecto más sombrío de estos desastres: el intento de los omnipresentes estafadores de aprovecharse de la situación.
Así, a medida que los ciudadanos buscaban formas de ayudar a las víctimas, los timadores han estado recurriendo a tácticas cada vez más elaboradas para lucrarse a costa de la buena fe de la gente.
A nivel municipal, varios ayuntamientos, como el de Sueca y otros en Valencia, han tenido que lanzar avisos oficiales haciéndose eco de las estafas, solicitando a la ciudadanía que denuncie cualquier incidente sospechoso.
La OCU advierte, la Cruz Roja aclara
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una alerta sobre diversas formas de fraude que se están detectando en Valencia y sus alrededores. Entre las tácticas empleadas, los delincuentes se hacen pasar por voluntarios de organizaciones reconocidas como la Cruz Roja (incluso recurriendo a vestirse con chalecos rojos), presentándose en las casas de las personas bajo el pretexto de recolectar donaciones para los damnificados.
El Ayto. de Santa Cruz de la Zarza (Toledo), al igual que el ya mencionado de Sueca, ha tenido que advertir también a sus vecinos de que no caigan en la trampa:
"Desde la Guardia Civil hemos recibido información de personas que, portando …